Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
Preparatoria
Regional Enrique Cabrera Barroso
Unidad de Aplicación Curricular: HABILIDADES DIGITALES
Nombre: Karol Andrea Silverio Silva
Correo: karol.silveriosilva@gmail.com
Grado y grupo: 1 semestre FM
BENEFICIOS
DE PLANTAR UN ÁRBOL
Toda la humanidad tiene que asumir acciones
ante los problemas ambientales y en aquel que juega una parte más importante en
el calentamiento del planeta como lo es la contaminación ambiental, ya que este
problema genera otros problemas de impacto en el aire, agua, suelo, plantas y
animales. Por eso, es fundamental hoy más que nunca que el hombre desarrolle y
fomente estrategias para tratar de minimizar la crisis ecológica que pone en
riesgo la vida misma y la estabilidad del planeta.
En ese
sentido, los árboles son una solución para combatir los problemas ambientales y
poder lograr un equilibrio ecológico del planeta. Estos batallan contra muchos
problemas del medio ambiente como el calentamiento global, la erosión,
desertificación, combustibles fósiles, contaminación del aire, la
deforestación, incendios forestales, entre muchos otros que están terminando
con la calidad y el oxígeno de la tierra.
Por lo tanto, ante la deforestación, tala de
árboles y la contaminación ambiental, el planeta necesita urgentemente de
árboles que permitan conseguir oxígeno y mantener una calidad ambiental para la
supervivencia de todas las especies que habitan este mundo. Los árboles son los
pulmones del planeta absorbiendo los gases invernaderos y se convierten en
ecosistemas para la diversidad biológica.
Por
consiguiente, un árbol es una planta de altura aproximadamente de 6mt en
adelante y los cuales están formados por la raíz, tronco, hojas, ramas y la
copa. Entre sus principales funciones son: reducción de la contaminación del
aire y sonora, regulación hídrica y térmica, regulación del clima, hábitats de
animales y plantas, entre otras funciones de equilibrio natural.
¿Cuáles son los principales beneficios de plantar
árboles?
·
Producen oxígeno
·
Purifican el aire
·
Forman suelos fértiles
·
Evitan erosión
·
Mantienen ríos limpios
·
Captan agua para los acuíferos
·
Sirven como refugios para la fauna
·
Reducen la temperatura del suelo
·
Propician el establecimiento de otras especies
·
Regeneran los nutrientes del suelo
·
Mejoran el Paisaje
Así pues, toda la humanidad debe plantar
árboles porque es la mejor estrategia y técnica para reducir el CO2 de la
atmósfera y así luchar contra el cambio climático. Solo estos pueden producir
con uno solo la cantidad de oxígeno para 20 personas. Vale mencionar entre los
principales beneficios de los árboles son: producen oxígeno,un árbol almacena 6
toneladas de CO2, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión,
mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios
para la flora y fauna, regulan el clima, relajan, reducen desastres naturales,
regeneran los nutrientes del suelo, embellecen los espacios urbanos, mejoran el
paisaje, entre otros servicios ambientales para el hombre.
·
Por todo lo
anterior, si la humanidad conoce los múltiples beneficios que generan los
árboles en el planeta, tal vez detendría su destrucción y fomentaría su
conservación para las generaciones futuras. Si cada persona del mundo se
comprometiera a plantar un árbol, gran parte de los problemas ambientales se
reducirían. Pero sin duda alguna, los árboles son muy importantes para el medio
ambiente y la sociedad en general.
·
En
definitiva, planta un árbol ahora mismo y contribuye a reforestar el entorno
que tanto lo necesita para garantizar la existencia de toda la variedad de vida
en el planeta tierra. Todos los árboles merecen ser cuidados, respetados y
valorados porque son vitales en la dinámica de la naturaleza y su relación con
los seres vivos para conjuntamente formar un mundo ecológicamente equilibrado.
Comentarios
Publicar un comentario